Cualquiera puede acceder a los subsidios del Gobierno Nacional
Ningún colombiano debe pagar para acceder a los subsidios de vivienda del Gobierno Nacional
Con documentos falsos pretenden suplantar a funcionarios del Ministerio de Vivienda para exigir dinero a cambio de falsas promesas de vivienda.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reitera el llamado de alerta para que las familias colombianas no se dejen engañar por
personas inescrupulosas que exigen dinero para acceder a los subsidios de vivienda que otorga el Gobierno Nacional a través de programas como
Casa Digna Vida Digna.
“Ningún funcionario o tercero está autorizado para exigir dinero por el acceso a los programas del Gobierno Nacional. La postulación a los
mismos es totalmente gratuita y se hace a través de la página web de la entidad, las cajas de compensación, las entidades bancarias o las
salas de venta de los proyectos”, enfatizó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
De hecho, desde la cartera del Agua y la Vivienda hacen un llamado a los pobladores de Valencia, Córdoba, para que no se dejen engañar de
presuntos estafadores que envían documentación falsa, en la cual suplantan a funcionarios del Gobierno Nacional para ofrecer una supuesta
asignación de subsidios del programa Casa Digna Vida Digna, dirigida a asociaciones de colombianos que han sido víctimas del conflicto o de
población con escasos recursos.
Ante estos hechos, el Ministerio de Vivienda es enfático en señalar que el Gobierno del presidente Iván Duque no asigna subsidios de
vivienda a través de asociaciones o agremiaciones; asimismo, aclara que en esta entidad del orden nacional no hay ninguna dependencia denominada
Agremiaciones y asociaciones, a partir de la cual se establezca comunicación para asignar estas ayudas.
En lo que respecta a la oferta de soluciones habitacionales para las zonas rurales del país, en el Ministerio de Vivienda se está avanzando
en la construcción de la política de Vivienda Rural, para lo cual se ha llevado a cabo un proceso de diálogo social en el que participaron
autoridades locales de 943 municipios y 2.320 organizaciones sociales de los 32 departamentos.
Es importante aclarar que, una vez esté lista la política, los hogares rurales no deberán aportar dinero, tramitar créditos ni aportar
ahorros para acceder a una vivienda rural nueva o a mejoramientos habitacionales, dado que estos serán 100% subsidiadas por el Ministerio
de Vivienda y las autoridades locales.
La oferta actual para facilitar el acceso a una solución habitacional se complementa con los programas Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios,
para la adquisición de vivienda en zona urbana. Para acceder a estos no se realizan trámites a través de asociaciones o fundaciones, ya que el
acceso a los programas se realiza mediante las cajas de compensación y las entidades financieras.
“Este es un modelo en el que la familia, si cumple los requisitos, se enamora de una vivienda y tiene el derecho al subsidio y lo puede
adquirir. Entonces, la invitación es a que no se dejen engañar por estafadores que se pasan por falsos tramitadores y cobran por eso”,
agregó el viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz.
El Ministerio de Vivienda aclara y reitera que toda comunicación vía correo electrónico realizada por esta entidad se hace a través cuentas
cuya identificación termina como @minvivienda.gov.co . De igual forma, se solicita a la ciudadanía que denuncie ante la Fiscalía
General de la Nación o ante la Policía Nacional a aquellas personas que exijan dinero con la promesa de gestionar el acceso a los programas
de vivienda del Gobierno Nacional.
También pueden dar a conocer estas anomalías escribiendo al correo electrónico correspondencia@minvivienda.go
redes sociales
Para que no se deje engañar, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio invita a quienes deseen adquirir vivienda con subsidios del
Gobierno Nacional a que visiten la página web de la Entidad y conozcan todos los detalles de los programas. Mi Casa Ya
Noticia de : Ministerio de vivienda