Colombia y el futuro de la vivienda
Colombia y el futuro de la vivienda
A pesar de la pandemia, de la incertidumbre y de la crisis económica, las cifras de
colombianos que deciden adquirir casa propia sigue creciendo en Colombia.
Especialistas del sector analizaron este fenómeno y las nuevas prioridades de los
compradores.
En este encuentro organizado por Foros de la Revista semana, Constructora Bolívar y Haus se destacó el salto tecnológico que se ha experimentado el sector de la vivienda en el cual se preguntaba ¿Cuál será el futuro de la vivienda durante la Pandemia?
Sandra Forero, Presidenta ejecutiva de Camacol dice que en “En la pandemia se sigue ratificando la vivienda como sinónimo de bienestar, consolidación del patrimonio y generador de la calidad de vida”, durante el cual se evidenció que hoy es más fácil cumplir el sueño de convertirse en propietario gracias a los subsidios del Gobierno nacional y las facilidades de financiación. “Los ciudadanos tienen tasas más bajas y plazos más flexibles”. Señalo Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.
Además, en este proceso de digitalización ha posibilitado identificar las preferencias de los colombianos a la hora de poder adquirir una vivienda. Hoy en día, por ejemplo, son fundamentales en la decisión de compra la conectividad, el aislamiento acústico, la flexibilidad al interior de la vivienda y la amplitud de las zonas comunes.
Referencias
SEMANA, F. (28 de 06 de 2021). EL FUTURO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA. REVISTA SEMANA ,
pág. 1.